El desarrollo de la I+D es clave para el crecimiento del sector marítimo y para mejorar las oportunidades de negocio de las empresas que componen la Economía Azul. Por ello, uno de los objetivos del Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA es fomentar la creación y el desarrollo de iniciativas novedosas que aporten valor añadido a la región.

En este contexto, el Clúster MarCA ha celebrado en colaboración con Bankinter el seminario virtual ‘Estructuras de financiación de proyectos de I+D’, dirigido a los socios del clúster cántabro. El encuentro se ha desarrollado con el objetivo principal de mostrar a las empresas y organizaciones asociadas las estructuras fiscales para el desarrollo de iniciativas de I+D y fomentar así la creación de proyectos.

Luis Manuel Espeso, director comercial Empresas de Bankinter en Territorial Norte, ha abierto la jornada poniendo en valor el esfuerzo del Clúster MarCA por potenciar la I+D en el sector marítimo cántabro, un ámbito de gran relevancia para la transformación económica de la comunidad.

El encuentro ha contado con la ponencia experta de Mercedes López, responsable del área de Estructuración Fiscal de Bankinter, quien ha puesto de relieve el funcionamiento y las principales características de las estructuras fiscales de financiación de I+D y sus ventajas para conseguir aprovechar de forma óptima y anticipada los incentivos fiscales. Su presentación ha supuesto una fuente de información para que los asistentes conozcan puntos clave que les ayuden a compensar los gastos en inversiones de I+D, un conocimiento que fomenta la confianza en apostar por el desarrollo de iniciativas.

La organización de este seminario se encuentra englobada dentro de la colaboración entre el Clúster MarCA y Bankinter. Un acuerdo que tiene por objetivo principal favorecer la financiación de las empresas de Cantabria en proyectos orientados al hidrógeno verde, iniciativas innovadoras que impulsen la utilización y el desarrollo de esta fuente de energía renovable.

A %d blogueros les gusta esto: