La Comisión Europea ha seleccionado Santander como la sede del Día Marítimo Europeo en 2027. Así se ha puesto de manifiesto durante la primera reunión de la Plataforma Blue Economy de Cantabria, un anuncio que el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA “aplaude y celebra”. “Es un evento de primera escala a nivel internacional que servirá para que todo el conjunto del sector marítimo de nuestra región pueda mostrar su potencial y sus fortalezas”, ha asegurado Juan Luis Sánchez, presidente de MarCA.

Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha sido quien ha realizado el anuncio durante la primera reunión de la Plataforma Blue Economy de Cantabria. Un foro pionero creado por el Clúster MarCA y el Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC) que tiene por objetivo fomentar la cooperación público-privada que potencie acciones y planes estratégicos para impulsar la Economía Azul.

Celebración de la primera reunión de la Plataforma Blue Economy de Cantabria.

Los clústeres cántabros han convocado esta mañana a los socios de la Plataforma para la celebración de esta primera sesión oficial. Un encuentro que ha puesto el foco en conocer la situación actual de la Economía Azul de la región y las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo tanto en el plano público como privado.

Juan Luis Sánchez y Luis San Segundo, presidentes del Clúster MarCA y SICC respectivamente, han dado a conocer las principales iniciativas que están llevando a cabo desde cada organización y su impacto sobre la economía y sociedad cántabra. Asimismo, el encuentro también ha contado con las intervenciones de las direcciones generales de Industria, Innovación y Universidades, para informar de los planes y proyectos en activo vinculados a la Economía Azul.

En este sentido, tanto los clústeres como los socios de la Plataforma han hecho especial hincapié en la importancia que el PERTE de la Industria Naval tiene para impulsar el crecimiento del sector cántabro. MarCA ha destacado que está ejerciendo como puente para facilitar el acceso a las vías de concurrencia al PERTE a las empresas de la región.

Proyecto e iniciativas de los clústeres

El Clúster MarCA ha presentado los dos proyectos de energías limpias renovables en los que se encuentra sumergido. Por una parte, ‘Green Hidrógeno Cantabria’, el proyecto más importante del clúster hasta la fecha el cual tiene por objetivo impulsar el uso de hidrógeno verde en el tejido industrial cántabro como alternativa a los combustibles fósiles a través de la construcción de una planta de generación de hidrógeno verde en la región.

Asimismo, el Clúster MarCA ha explicado el proyecto piloto ROE (Renewable Ocean Energy), que tiene la misión de convertir a Cantabria en un laboratorio experimental para la generación de energía renovable a partir de la fuerza de las olas del mar. Esta iniciativa pionera está impulsada por el consorcio del Clúster Marítimo y Logístico de las Illes Balears, las compañías ROE y Sunwa Technologies, y la Universidad de las Illes Balears.

Por su parte, el Clúster SICC ha actualizado el estado de desarrollo del proyecto de innovación Bahía H2 Offshore, que permitirá utilizar los parques de energía eólica flotante para generar in situ combustible marino en forma de amoniaco. Bahía H2 se ha presentado a la convocatoria de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable y se está estudiando la posibilidad de presentarlo al PERTE de la Industria Naval una vez que se haga pública la convocatoria.

La Economía Azul

La Economía Azul es aquella que reconoce la importancia de los mares y océanos como motores de la economía a nivel mundial. Asimismo, plantea alternativas al modelo económico actual, buscando generar modelos de vida y trabajos sostenibles comprometidos con el cuidado del medioambiente.

La Plataforma Blue Economy de Cantabria se sostiene sobre estos principios, impulsados por la innovación. Este foro tiene la misión de fomentar la cooperación público-privada para promover proyectos, acciones y planes estratégicos que ayuden a impulsar la Economía Azul de la región.

A %d blogueros les gusta esto: