El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA ha participado en el nuevo Encuentro con la Mar, el evento organizado por el Clúster Marítimo y Logístico de las Islas Baleares en colaboración con el Clúster Marítimo Español. El encuentro se ha desarrollado bajo el título ‘Oportunidades de la Economía Azul’, que ha analizado el estado del sector marítimo, sus posibilidades de crecimiento, así como su importancia para la transformación económica.
Beatriz Sancristóbal, secretaria del Clúster MarCA, ha sido una de las integrantes de la mesa redonda de alto nivel que se ha celebrado durante el evento. Una tertulia en la que la secretaria de MarCA ha puesto de relieve el trabajo que realiza el clúster en la Comunidad de Cantabria y su implicación por impulsar la Economía Azul de la región.

En este sentido, la Sancristóbal ha destacado las medidas prioritarias establecidas en el Plan Estratégico de MarCA 21-24 y los proyectos estratégicos que el clúster plantea para impulsar el sector marítimo de la comunidad. Entre ellos, ha puesto el foco en la futura creación del Consejo de la Economía Azul, un organismo que se creará con el fin de dar una mayor visibilidad a esta parte de la economía y fomentar la colaboración entre agentes del sector.
Asimismo, Sancristóbal también ha destacado la iniciativa ‘Green Hidrógeno Cantabria’, el proyecto de energía limpia ya puesto en marcha por MarCA para promover el uso de hidrógeno como combustible en el tejido industrial de la comunidad. Una solución directamente ligada al compromiso por la sostenibilidad medioambiental que se marca como una de las líneas estratégicas del clúster cántabro.
Un PERTE específico para la Economía Azul
Previamente al encuentro, y bajo la misma temática del evento sobre las oportunidades de la Economía Azul en España, se ha celebrado la 5ª reunión del Grupo de Trabajo de los clústeres regionales, organizada por el Clúster Marítimo Español (CME). Los representantes de cada comunidad han analizado la situación actual del sector, el futuro a medio plazo de las principales áreas económicas que lo engloban y las buenas prácticas que se están llevando a cabo dentro del marco español.
El Grupo de Trabajo del CME ha acordado reivindicar al Gobierno de España la creación de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) específico para la Economía Azul. Tanto MarCA como el resto de clústeres regionales consideran imprescindible potenciar el sector marítimo, un valioso activo para la economía española, y aumentar su capacidad de arrastre para su crecimiento e impulso de su competitividad.
El Encuentro con la Mar, evento abierto a todo el tejido político, económico y social, ha contado además con representantes de las delegaciones de los clústeres de Italia, Portugal, Albania, Francia, Chipre y Grecia. Una importante oportunidad para conocer el estado del sector marítimo a nivel internacional y su repercusión en diversos países.