La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente colaborará con el clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) en la creación del futuro Consejo de la Economía Azul, un organismo que se pondrá en marcha este año con el fin de dar una mayor visibilidad a esta parte de la economía, así como impulsar la colaboración público-privada para marcar nuevos hitos y relanzar su papel como elemento tractor del desarrollo socioeconómico de la Comunidad Autónoma. Además, ambas partes colaborarán para lograr las máximas sinergias con el Consejo Asesor de Cambio Climático y Medio Ambiente cuya norma de creación está en la fase final de tramitación.
La Consejería también participará en las campañas de sensibilización ciudadana que va a poner en marcha MarCa sobre la importancia de la sostenibilidad de los mares como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Así lo ha acordado el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante el encuentro que ha mantenido con el presidente y la secretaria general de MarCa, Juan Luis Sánchez y Beatriz Sancristobal, respectivamente, y en la que también han estado presentes el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y el director de la empresa pública MARE, José María Díaz.

El consejero ha coincidido con los representantes de MarCa en destacar la importancia de poner en marcha el Consejo de la Economía Azul para que tanto la Administración regional como los representantes de las empresas marítimas puedan debatir y analizar nuevas iniciativas y oportunidades de impulsar la economía azul, garantizar su incorporación a la Estrategia Cántabra de Economía Circular y Bioeconomía cuya elaboración coordina la Consejería, así como dar cuenta de las actualizaciones de la normativa a nivel regional, nacional y europeo.
También han coincidido en poner en valor la importancia de realizar campañas de sensibilización ciudadana con el fin de dar visibilidad a las iniciativas que contribuyen a la sostenibilidad de los océanos y lograr la implicación de empresas, instituciones públicas y demás agentes sociales que tengan en cuenta este Objetivo de Desarrollo Sostenible en sus respectivos sistemas de producción.
En este sentido, han acordado colaborar en la puesta en marcha de un proyecto consistente en un concurso destinado al público infantil y juvenil con el que se pretende concienciar a los más jóvenes acerca de la sostenibilidad de los océanos.
Bajo el título ‘¿Cómo imaginas el océano en 2050?’, el concurso consistirá en realizar un trabajo artístico sobre la naturaleza en el que se plasme la imagen del océano en el futuro y contribuir a lograr un mundo más sostenible e inclusivo.
La reunión también ha servido para analizar algunos de los proyectos medioambientales en los que está trabajando MarCa, entre los que destaca ‘Green Hidrógeno Cantabria’, que pretende impulsar el uso de hidrógeno verde en el tejido industrial cántabro como alternativa a los combustibles fósiles.